• .
  • .
  • .
  • .
  • .
Objetivos:

La Implementación de la Ley 20.920 de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) trae consigo una serie de obligaciones para las empresas reguladas, una mejora en los estándares ambientales del país y oportunidades de negocio para los gestores de residuos. El complimiento de sus decretos de metas de valorización y recolección impone un desafío para toda la organización del ecosistema circular.

En materias de aparatos eléctricos, electrónicos y pilas, es oficial el anteproyecto de metas que regulará la forma, plazos y obligaciones de distintos actores para recolectar y valorizar estos residuos.

Dirigido a:

Profesionales de trabajen en empresas que comercialicen y utilicen aparatos eléctricos electrónicos y pilas, y la gestión de estos como residuos.

Profesionales responsables de las áreas de sustentabilidad y gestión de empresas reguladas por la ley REP.

Relatores
  • Alejandro Navech

    Alejandro Navech es consultor en economía circular, especializado en la Ley REP y gestión de residuos. Con formación en ingeniería comercial, MBA y diplomado en marketing por la Universidad Adolfo Ibáñez, ha liderado iniciativas en valorización de neumáticos fuera de uso y promovido soluciones sostenibles en Chile. Actualmente, es socio fundador de BAUHERR SpA y referente en sostenibilidad empresarial.

  • Constanza Yunis Ebner

    Magíster (c) en Ingeniería de la Energía PUC, Ingeniera Civil Industrial y minor en Energías Renovables de la Universidad de Chile Participó en el desarrollo de los antecedentes para la elaboración de análisis económico de metas de recolección y valorización para el producto prioritario “Aparatos Eléctricos y Electrónicos”, en el marco de la Ley REP.Actualmente se desempeña como consultora senior en E2BIZ.

  • Pablo Badenier

    Magister en Gestión y Políticas Públicas con 20 años de experiencia en gestión ambiental. Entre los años 2014 y 2017 se desempeñó como Ministro de Medio Ambiente de Chile.

    Durante su gestión se promulgó la Ley Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (Ley REP)

  • Mitzy Lagos

    Mitzy Lagos es ingeniera ambiental especializada en reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos. Con experiencia en economía circular y la Ley REP, ha liderado múltiples proyectos de valorización de RAEE. Es gerente de Economía Circular en Midas Chile, empresa pionera en minería urbana.

Programa
CURSO:

IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY REP PARA PILAS Y APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

1
MÓDULO 1: Introducción a la ley REP en el producto prioritario de Pilas y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (P+RAEE)
Martes 8 de julio, 18:00 a 21:00 horas
Relator: Alejandro Navech
  • Principios e instrumentos de la ley REP
  • Cuáles son las empresas reguladas y cuáles deben ser sus obligaciones
  • Productos Prioritarios Regulados
  • Consumidores industriales
  • Organización, rol, y obligaciones de un Sistemas de Gestión para cumplir la regulación
  • Roles en la gestión de los residuos y su relación con los Sistemas de Gestión
  • Rol de las autoridades
Relator:
2
MÓDULO 2: Antecedentes para la elaboración de metas y obligaciones de la propuesta de Decreto Supremo para (P+RAEE)
Jueves 10 de julio, 18:00 a 21:00 horas
Relator: Constanza Yunis
  • Características del mercado de (P+RAEE) como productos prioritarios.
  • Antecedentes para la elaboración de metas y obligaciones para (P+RAEE)
  • Costos y Beneficios económicos y ambientales en el manejo de (P+RAEE)
  • Escenarios para el cumplimiento de metas.
Relator:
3
MÓDULO 3 (optativo y presencial): Conversación con especialistas, presentación de empresas y networking
Sábado 12 de julio, 10:00 a 12:00 horas
Relator: Pablo Badenier
  • Conformación de Sistemas de Gestión para (P+RAEE)
  • Principales empresas prestadoras de servicios para (P+RAEE)
  • Articulación del mercado con el decreto de metas y obligaciones para (P+RAEE)
Relator:
4
MÓDULO 4: Propuesta final del Decreto Supremo de metas y obligaciones para Pilas y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (P+RAEE)
Martes 15 de julio, 18:00 a 21:00 horas
Relator: Mitzy Lagos
  • Modelos de negocios en la cadena de recolección y valorización.
  • Propuesta final Decreto Supremo que establece metas de recolección y valorización y obligaciones asociadas de pilas y aparatos eléctricos y electrónicos.
  • Cumplimiento y diseño de las metas de recolección y valorización para (P+RAEE)
  • Obligaciones asociadas para productores y comercializadores.
  • Rol de actores relevantes: gestores, municipios, consumidores y recicladores de base.
  • Próximos pasos del decreto de metas.
Relator:
Información General
  • Descargar Brochure Brochure

    Cuarta versión

    +
  • Fechas

    8, 10, 12 y 15 de julio de 2025

  • Horarios

    18:00 a 21:00 horas

  • Costo

    $320.000 por persona

  • Contacto

    cursos@paiscircular.cl

Inscripción

CURSO: IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY REP PARA ENVASES Y EMBALAJES (TERCERA VERSIÓN)

Contacto